miércoles, 18 de mayo de 2011

Cuando el mundo perdió el conocimiento


Nos adentramos en 1914 dentro de un mundo osado, veloz, arriesgado, competitivo e incapaz de comprender las posibles consecuencias que se derivarían de su actitud. Aunque nos parece injusto hablar de "mundo", lo hacemos desde nuestro más profundo eurocentrismo. Porque queremos hablar de una serie de países europeos, que tras haberse repartido los continentes en beneficio propio, competían por ostentar la supremacía sobre los demás. Así, tras haber estudiado el Nacionalismo y el Liberalismo, ahora nos adentramos en su consecuencia más dramática: el Imperialismo enfrentado a sus semejantes.
En 1914, los europeos, divididos en dos grandes bloques de intereses: La triple Entente y La Triple Alianza, se lanzarían a una guerra que todos creyeron muy corta, pero que sin embargo, resultaría no sólo larga y traumática, sino que marcaría el resto del siglo XX y supondría la causa directa de la II Guerra Mundial. Quizás, hoy en día podríamos hablar de entonces como "Cuando el mundo perdió el conocimiento".

No hay comentarios:

Publicar un comentario