La Historia al final
domingo, 15 de mayo de 2011
Historia Mundial
¿Qué sabes del colonialismo?
Prueba de conocimientos sobre la practica de clase
¿Cuál fue el país que más territorios colonizó?
. España
. Reino Unido
. Francia
¿Que diferencia una colonia de un protectorado?
. Una colonia está dirigida por la población nativa
. Un protectorado no supone la ocupación total y efectiva del territorio
. Es lo mismo
¿Cuál de estos motivos pudo mover a los países colonizadores?
. Los recursos de los territorios inexplorados
. El descubrimiento de nuevas regiones del globo
. Ambas
España fue uno de los grandes colonizadores del siglo XIX
. Si, pues su dominio se extendió por todo el continente americano
. No, de hecho perdió todas sus colonias durante este siglo
. España fue la única capaz de colonizar un país como Portugal
¿Qué se decidía en la Conferencia de Berlín?
. El reparto de África
. El reparto de América Latina
. El papel que jugarían España y Portugal en la colonización americana
¿Qué es una Metrópoli?
. Es el territorio colonizado
. Es el país colonizador
. Es el diseño de las nuevas vías de comunicación de las ciudades desarrolladas
¿Que ocurrió con los ciudadanos metropolitanos?
. Se quedaron en sus países dedicados a sus trabajos
. Buscaron fortuna en los bancos norteamericanos
. Vieron nuevas oportunidades de desarrollo en las nuevas colonias
¿Que le pasó a la población nativa?
. Su sistema de vida se vio trastocado por completo
. Disfrutaron de las nuevas ventajas de los países colonizadores
. Se dedicaron al cuidado y atención de los nuevos ocupantes de sus territorios
¿Asia se vio afectada por la colonización?
. No, puesto que China pudo evitarlo
. Si, los occidentales se la repartieron en competición con EEUU y Japón
. Nada, siguió disfrutando de su cultura oriental
Someter a otros territorios es símbolo de...
. Fuerza militar y heroismo
. Poder militar y demostración de que unas razas son superiores a otras
. Debilidad de un país que es incapaz de negocia y subsistir por sus propios medios
Realiza tu propio test y compártelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario